Cascada “velo de Novia”caida de agua que se localiza 9 km. del centroACCESO: carreteraTeotitlan del Camino.
Capacidad: 30 pesonas
Actividades: rappel, descenso en rio, tirolesa, escalada

Rio Uruapan
Sus aguas azul turquesa despiden una gran tranquilidad.
hora y media de Huautla. Acceso por la carretera rumbo a Jalapa totalmente pavimentada. Es un lugar en el que se practica la natación.

Cascadas Garras de Rabón
Agua que viaja a través de un conducto subterráneo. Es un atractivo por su diversidad de flora y fauna.
Acceso: carretera Huautla - San José Tenango.

Grutas del sistema Huautla o de San Agustín
Está considerado como una de las más profundas del mundo. Con una profundidad de 1,250 metros (4,100 pies), es considerada como la más profunda de América y una de las cavernas más largas de México, con 24 kilómetros (14.91 millas.

Grutas naturales y restos prehispánicos de San Antonio Eloxohitlán.
Existen asombrosos hallazgos primitivos de estalagmitas y estalactitas. Tiene una abertura natural de 3.5m de ancho por 2 m de altura. La cultura que habitaba en este lugar eran mixtecos. Popolocas. una hora, hasta llegar al lugar.

Restos arqueológicos de San Mateo Yoloxochitlán.
Son tumbas halladas similares a las de la cultura Zapoteca-mixteca, con la diferencia de que estas tumbas son muy pequeñas en profundidad y en altura.
Acceso: carretera Huautla – San Mateo.

Cerro de la Adoración (Nindo Tokoxo)
A más de 2 mil metros sobre el nivel del mar, los mazatecos hablan con su Dios para pedirle ante todo buenas cosechas y no provocar su ira. Tres cuevas habilitadas como altares son llenadas con hojas de laurel, cacao, cera, copal y algunas flores.
